¿Conoces tu riesgo de padecer caries?

Para conocer el riesgo de caries de tus dientes te damos algunas pautas que podrán  ayudarte.

 

– Cepillar los dientes 2 o más veces al día durante 2 minutos como mínimo, disminuye la probabilidad de padecer caries.

 

– Ciertas enfermedades como la diabetes o hipertensión,  pueden aumentar considerablemente el riesgo de padecer caries dental. También tomar de forma regular medicamentos como analgésicos,antialérgicos, sedantes,  relajantes musculares, tratamientos contra el cáncer o  antidepresivos pueden provocar caries de gran importancia en la boca.

 

– Durante el embarazo se debe tener un cuidado especial ya que también es probable la aparición de caries durante la gestación.

 

-Consumir  más de dos veces al día (fuera de las principales comidas) alimentos como, batidos de fruta, ketchup, zumos de frutas, chocolates, dulces, bebidas con azúcar, pan o bollería provoca un gran riesgo de aparición de caries. Por ello se recomienda comer entre horas verduras crudas, productos lácteos no azucarados o frutos secos , de este modo disminuirá el riesgo de caries.

 

Algunos mitos  sobre la salud bucodental:

 

– SÓLO LOS DULCES PROVOCAN CARIES. Falso. Prácticamente todos los alimentos elaborados contienen muchos azúcares o hidratos de carbono dañinos para salud dental.

 

-LA CARIES DENTAL ES UNA LESIÓN IRREVERSIBLE. Falso. Si es identificada a tiempo por un profesional y aún no ha dañado gravemente el esmalte, puede tratarse con una buena higiene bucodental y  con productos eficaces y clínicamente probados.

 

-COMER MANZANA SUSTITUYE UN CEPILLADO DENTAL. Falso. En ocasiones oímos que comer una manzana puede sustituir al cepillado en caso de no poder realizarlo por algún motivo . La manzana es un estupendo alimento por sus alto contenido en fibra y bajo en grasas, pero contiene azúcares naturales (fructosa) y  no puede sustituir al cepillado dental con un dentífrico fluorado, ya que no elimina la placa dental.

 

 

 

Hable con su dentista o su higienista dental sobre la forma de mejorar su rutina de salud bucodental en casa.